top of page

Publicidad Emocional

  • revistavitrinaferr
  • 10 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Las actuales tendencias del marketing intentan atraer clientes tocando sus emociones, demostrando que las experiencias sentimentales venden más que el mismo producto.

La publicidad emocional ha surgido en la actualidad como un toque de genialidad totalmente orientado a mover los sentimientos y el valor en las personas. La idea consiste en crear hacia un determinado producto o marca, una serie de emociones que lleven al consumidor a identificarse con la firma y de esta manera crear un vínculo que motive elegirla entre otras marcas.


EMOCIONES QUE VENDEN

Basándose en que el ser humano es totalmente emocional, es decir, sus emociones guían sus acciones, el resultado de sus compras provienen de cómo los individuos manejan los sentimientos y las necesidades; por este motivo, el marke-ting emocional hace que el consumidor elija el producto, simplemente porque está con él, porque lo entiende, sin importar que sea más costoso, el comprador siempre va a elegir esa marca con la que se identifica.


La nueva publicidad busca crear una relación directa con los interesados, ¿y de qué manera lo logran? haciendo más humanas las publicaciones y llevando la marca a diferenciarse e identificarse con valores, buscando orientar a un lado mucho más sensible, alejado de la vanidad.

Los anuncios se transforman en sensaciones positivas asociadas a la marca, y logran brindar cierta estabilidad emocional, en cuanto a confianza, seguridad y felicidad a la persona que lo percibe, generando así expectativas que crean momentos que consiguen un posicionamiento en la mente del consumidor. Mientras más intensa sea la emoción que se genera, más eficaz será la conexión creada en el consumidor, la publicidad debe tener la capacidad de llegar al corazón, tocar profundamente los valores, el apego, y evocar todo tipo de sensaciones en una persona para llegar a formar parte de lo que más anhelan, dejan a un lado la elegancia con la que siempre han vendido sueños, para rescatar un lado más humano.


DIFERENCIARSE DEL RESTO

Las estrategias basadas en el marketing emocional se proponen a dejar una huella en el cliente, se dedican a proporcionar eventos estimulantes, placenteros o impactantes, que acompañan a las personas en situaciones especiales y únicas, con la finalidad de crear un vínculo afectivo de la marca con el cliente, de manera que logren diferenciarse significativamente del resto. Lo importante es ponerse del lado del comprador e identificar cuáles emociones pueden estimular a los consumidores a mirar un producto por encima de otro. Esto ayuda a evaluar qué se siente recibir este tipo de comunicaciones, y cómo esas emociones influirán en las decisiones de compra, una vez identificado el tema , el siguiente paso es realizar una campaña de mercadeo basada en esas experiencias. Algunas de las campañas mas influyentes están fundamentadas en temas como confianza, miedo, liderazgo, pertenencia, valentía y tiempo.

Comments


bottom of page